The Christian Post, por Michael Gryboski: El Tribunal Supremo de EE.UU. se ha negado a escuchar una apelación en el caso de un estudiante de una escuela pública de Massachusetts castigado por llevar una camiseta que decía: «Sólo hay 2 géneros».
En una lista de órdenes hecha pública el martes por la mañana, el alto tribunal se negó a conceder una petición de auto de avocación en el caso de L.M. contra Town of Middleborough, Massachusetts, et. al.
En consecuencia, se mantiene la sentencia anterior del Tribunal de Apelación del 1er Circuito de EE.UU. contra el estudiante menor de edad y sus padres.
El juez Samuel Alito es autor de una opinión disidente a la denegación de la petición, que se incluyó en la lista de autos. A él se unió el juez Clarence Thomas.
«Este caso presenta una cuestión de gran importancia para la juventud de nuestra nación: si las escuelas públicas pueden suprimir la expresión de los alumnos porque expresan un punto de vista que la escuela no aprueba o por preocupaciones vagas sobre el posible efecto de la expresión en el ambiente escolar o en los alumnos que consideran que la expresión es ofensiva», escribió Alito.
Mientras la opinión del Primer Circuito esté en vigor, miles de estudiantes asistirán a la escuela sin la totalidad de los derechos de la Primera Enmienda. Sólo por eso merece la atención de este Tribunal».
En marzo de 2023, Liam Morrison, un alumno de la Escuela Media John T. Nichols, fue expulsado de clase y se le ordenó quitarse la camiseta porque decía: «Sólo hay dos géneros».
Más tarde ese mismo año, Morrison volvió a ponerse la camiseta, aunque puso cinta adhesiva sobre la parte de «sólo dos», escribiendo la palabra «censurado» en la cinta. Una vez más, las autoridades escolares le dijeron que se cambiara de ropa.
Según una entrevista realizada poco después del incidente, Morrison afirmó que muchos de sus compañeros apoyaban sus acciones y que animaba a personas de todos los puntos de vista a expresar sus creencias.
«Luchad siempre por aquello en lo que creéis y, bueno, no dejéis nunca que nadie os impida creer», añadió. «Pero nos lo están quitando. Y poder hablar no sólo de tu propia opinión, sino de la de todos los demás».
Sus padres interpusieron una demanda en su nombre, acusando a la escuela de violar los derechos de Morrison recogidos en la Primera Enmienda. La escuela argumentó que la camiseta violaba el código de vestimenta oficial, que prohibía la ropa con mensajes de odio.
Un panel de tres jueces del 1er Circuito falló por unanimidad contra Morrison en junio de 2024, confirmando la decisión de un tribunal inferior.
El juez jefe del circuito, David Barron, nombrado por Obama, fue el autor de la opinión del panel, concluyendo que, en determinadas circunstancias, «los funcionarios escolares pueden prohibir mensajes pasivos y expresados en silencio por los estudiantes en la escuela que no se dirigen a ningún estudiante específico».
Barron añadió que, si bien «en muchos ámbitos de la vida pública uno debe soportar el riesgo de ser objeto de mensajes denigrantes por motivos de raza, sexo, religión u orientación sexual», el tribunal no cree «que nuestras escuelas públicas deban ser un lugar igualmente no regulado».
«El propio L.M. reconoció en la vista oral que las escuelas podrían prohibir la expresión silenciosa y pasiva que describiera a las personas que se identifican como transgénero en términos obviamente muy denigrantes, pero que no se dirigieran a ningún individuo concreto», escribió Barron.
Conexión Profética:
«Pero antes de acostarse, los hombres de la ciudad, los hombres de Sodoma, rodearon la casa, viejos y jóvenes, todo el pueblo de todas partes.» Génesis 19:4.
Comments
William Stroud
30 de mayo de 2025 at 15:17 03Fri, 30 May 2025 15:17:06 +000006.There is a court more supreme than this earthly one that these «judges» apparently know nothing about and what they do «know» is distorted, deception. The time is soon coming when they will stand before the Judge of the universe and answer for their works done here on this earth. We all will. Let’s be ready.