• logo


logo

Timely and Inspiring Prophetic Analysis so you can Prepare.


  • Inicio
  • Monthly Messages
    • Pastor Mayer
    • Pastor Nelson
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
    • 2007
    • 2006
    • 2005
    • 2004
    • 2003
    • 2002
    • 2001
    • 2000
    • 1999
    • 1998
  • Informes
    • Informes Proféticos
    • La Naturaleza es Sabia
    • Quote of the Day
    • #2783 (sin título)
  • Eventos
  • Videos
    • KTF News
    • KTF Live
    • Interviews
    • Sermons
    • Promo Video
  • Store
  • Hacer una Donación
  • Slider Image 1
  • Image: Tim Samuel by pexels.com
loading...
  • Post
  • Similar Posts
  • Post Icon
  • author
  • Pastor Hal Mayer

    Speaker / Director

Cada bocado de comida chatarra aumenta el riesgo de morir de cáncer

15 de febrero de 2023
Print This Post Print This Post

Según un estudio: Comer comida chatarra -que los científicos suelen denominar alimentos ultraprocesados-, incluidas las bebidas azucaradas, el pan de molde y los platos precocinados, puede estar aumentando el riesgo de cáncer con cada bocado. Un nuevo estudio advierte de que estos alimentos suelen tener un alto contenido en sal, grasa y azúcar, además de contener aditivos artificiales, y también pueden provocar obesidad, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. A menudo son más baratos, más cómodos de comprar y se comercializan mucho en comparación con otras opciones más sanas. Ahora, los investigadores afirman que pueden aumentar el riesgo de muerte por cáncer, especialmente entre las mujeres.

«La persona media en el Reino Unido consume más de la mitad de su ingesta diaria de energía a partir de alimentos ultraprocesados. Esta cifra es excepcionalmente alta y preocupante, ya que los alimentos ultraprocesados se producen con ingredientes de origen industrial y a menudo utilizan aditivos alimentarios para ajustar el color, el sabor, la consistencia, la textura o prolongar la vida útil», afirma en un comunicado de prensa la primera autora del estudio, la Dra. Kiara Chang, de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres.

«Es posible que nuestros cuerpos no reaccionen de la misma manera a estos ingredientes y aditivos ultraprocesados que a los alimentos frescos y nutritivos mínimamente procesados. Sin embargo, los alimentos ultraprocesados están por todas partes y se comercializan con precios baratos y envases atractivos para fomentar su consumo. Esto demuestra que nuestro entorno alimentario necesita una reforma urgente para proteger a la población de los alimentos ultraprocesados».

Los alimentos ultraprocesados aumentan significativamente el cáncer en las mujeres

Los investigadores utilizaron los registros del Biobanco del Reino Unido para recopilar sus datos. Estudiaron las dietas de 200.000 adultos de mediana edad, haciendo un seguimiento de su salud durante 10 años y analizando el riesgo de cada persona de desarrollar cualquier tipo de cáncer en general, así como el riesgo específico de desarrollar 34 tipos diferentes de cáncer.

El equipo también analizó el riesgo de morir de cáncer. El estudio revela que el mayor consumo de alimentos ultraprocesados muestra una conexión con un mayor riesgo de desarrollar cáncer en general, al tiempo que pone a las personas en mayor riesgo específicamente de cáncer de ovario y cerebral. Comer demasiada comida basura también muestra una relación con un mayor riesgo de morir de cáncer, sobre todo de ovarios y mama.

Por cada aumento del 10% de alimentos ultraprocesados en la dieta de una persona, se producía un aumento del 2% en la incidencia de cáncer en general y del 19% en la de cáncer de ovario en particular. En el caso de los adultos, cuantos más alimentos ultraprocesados consumían, mayor era el riesgo de que desarrollaran obesidad y diabetes de tipo 2.

Estos vínculos se mantuvieron incluso después de ajustar por una serie de factores socioeconómicos, conductuales y dietéticos, como el hábito de fumar, la actividad física y el índice de masa corporal (IMC). El equipo del Imperial College de Londres ya había informado de que los niveles de consumo de alimentos ultraprocesados en el Reino Unido son los más altos de Europa, tanto en adultos como en niños.

Necesitamos etiquetas de advertencia claras para los alimentos ultraprocesados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ya han recomendado restringir el consumo de alimentos ultraprocesados como parte de una dieta sana y sostenible. Actualmente se están realizando esfuerzos para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados en todo el mundo.

Países como Brasil, Francia y Canadá han actualizado sus directrices dietéticas nacionales con recomendaciones para limitar este tipo de alimentos. Brasil también ha prohibido la comercialización de alimentos ultraprocesados en las escuelas.

«Necesitamos etiquetas de advertencia claras en la parte frontal de los envases de los alimentos ultraprocesados para ayudar a los consumidores a elegir, y nuestro impuesto sobre el azúcar debería ampliarse para incluir las bebidas gaseosas ultraprocesadas, las bebidas a base de fruta y leche, así como otros productos ultraprocesados», añade el Dr. Chang.

«Los hogares con menos ingresos son especialmente vulnerables a estos alimentos ultraprocesados baratos y poco saludables. Las comidas mínimamente procesadas y recién preparadas deberían subvencionarse para garantizar que todo el mundo tenga acceso a opciones sanas, nutritivas y asequibles.»

«Este estudio se suma a la creciente evidencia de que los alimentos ultraprocesados pueden tener un impacto negativo en nuestra salud, incluido el riesgo de cáncer. Dados los altos niveles de consumo en adultos y niños del Reino Unido, esto tiene importantes implicaciones para los resultados futuros en materia de salud», afirma el autor principal, el Dr. Eszter Vamos, de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres.

«Aunque nuestro estudio no puede demostrar la causalidad, otras pruebas disponibles muestran que reducir los alimentos ultraprocesados en nuestra dieta podría aportar importantes beneficios para la salud. Es necesario seguir investigando para confirmar estos hallazgos y comprender cuáles son las mejores estrategias de salud pública para reducir la presencia generalizada y los perjuicios de los alimentos ultraprocesados en nuestra dieta.»

Conexión Profética:
“Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo más sencillo y natural posible, son los comestibles más sanos y nutritivos. Comunican una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden obtenerse de un régimen alimenticio más complejo y estimulante.” El Ministerio de Curación, pág. 229.


Source References

  • Every bite of junk food increases the risk of dying from cancer

Prophetic Intelligence Briefings are provided to show a link between current events and Bible prophecy only. The reposted articles, which are not intended as a commentary in support of or in opposition to the views of the authors, do not necessarily reflect the views of Pastor Mayer or of Keep the Faith other than to point out the prophetic link.

Comments


Post a Comment!

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


  • Request your free subscriptions now

    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Português
  • Latest Message

    Request CD | View Transcript
  • Make a Gift

    Or click here to send a check
  • Prophetically Speaking…

    «The most odious of all oppressions are those which mask as justice.» more…

  • Entradas recientes

    • KTF News Video – AI chief warns ‘deadliest pandemics ever’ on horizon with genetic engineering
    • Calif. Bill Could Strip Custody from Parents Who Do Not Affirm Their Child’s Gender Identity
    • Prophetically Speaking…
    • El jefe de la UE presume de pasaportes con vacunas y pide más colaboración digital mundial – Allanar el camino a los documentos de identidad digitales
    • Prophetically Speaking…
  • Tags

    Catholic Church church and state Donald Trump government LGBTQ natural disaster politics Pope Francis Prophetically Speaking Quote of the Day religious freedom religious liberty United States Vatican
  • Comentarios recientes

    • Montoya, Richard James en El jefe de la UE presume de pasaportes con vacunas y pide más colaboración digital mundial – Allanar el camino a los documentos de identidad digitales
    • Will F en New Mexico disarms civilians for ‘public health’
    • KTF News - Jewish Leadership, Vatican Collaboration - Jewish Dgital times en Colaboración entre el Liderazgo Judío y el Vaticano
    • Maureen Shima en Atheist Group Demands Ohio School Districts Block Off-Campus Bible Study
    • Maureen Franklin en A Discussion with Ganoune Diop, Director of the Public Affairs and Religious Liberty Department, Seventh-day Adventist Church
  • Follow



logo
  • Inicio
  • Subscribe
  • Store
  • About KTF
  • Meet the Team
  • Terms of Use
  • RSS Feed
  • Contact
top

© 2022 Keep the Faith. All Rights Reserved.  Webmaster »



Share
Send Email
  • Send
close