Político, por Ben Munster: El Papa Francisco está seriamente preocupado por su salud después de haber sido hospitalizado con bronquitis severa, y se está apresurando a atar los cabos sueltos antes de la batalla para sucederle.
El Papa fue ingresado en una sala especial a principios de este mes en el Hospital Gemelli de Roma con una infección respiratoria, y desde entonces se ha visto obligado a cancelar una serie de apariciones públicas.
Se trata de la última crisis de salud del Pontífice, de 88 años, al que le extirparon parte de un pulmón cuando era joven y que se ha vuelto cada vez más frágil en los últimos años. La oficina de prensa de la Santa Sede ha emitido continuas actualizaciones, y el lunes dijo que la bronquitis del Papa había avanzado a una «infección polimicrobiana» con un «cuadro clínico complejo.»
Según dos personas familiarizadas con el asunto, Francisco ha estado sufriendo intensos dolores y ha expresado en privado su certeza de que no lo conseguirá esta vez. El domingo, los médicos del Gemelli angustiaron al Papa al prohibirle pronunciar su habitual sermón matutino del Ángelus, al que rara vez ha faltado, incluso cuando estaba hospitalizado, dijeron una de las personas y una tercera. Ahora actúa por «orden de los médicos», dijo uno de ellos.
Al principio, el Papa se resistió a ir al hospital, pero se le dijo en términos inequívocos que corría el riesgo de morir si permanecía en su habitación del Vaticano, añadió la segunda persona.
A medida que su salud se ha deteriorado en el último mes, Francisco también se ha movido para completar iniciativas clave y nombrar a figuras simpatizantes en puestos clave, tras un papado de tinte progresista marcado por amargas divisiones ideológicas.
Desde que se convirtió en Papa en 2013, Francisco se ha propuesto hacer que la Iglesia sea más inclusiva, abriendo puestos clave a las mujeres y a las personas LGBT+. Aunque esto ha provocado la reacción furibunda de muchos conservadores, los liberales se quejan de que las reformas han sido insuficientes. Mientras tanto, los esfuerzos del Papa por poner fin a los abusos de menores por parte de clérigos han dado resultados desiguales.
La sucesión papal será política
El 6 de febrero, antes de ser hospitalizado, prorrogó el mandato del cardenal italiano Giovanni Battista Re como decano del Colegio Cardenalicio, una función que supervisará algunos preparativos para un posible cónclave, la reunión secreta que determina la selección de un nuevo Papa. La medida, que eludió polémicamente una votación programada sobre el próximo decano por los cardenales superiores, tenía por objeto garantizar que el proceso se desarrolle de acuerdo con los deseos de Francisco, dijeron las personas.
Re, un veterano operador del Vaticano, es demasiado mayor para participar en el cónclave. Sin embargo, será una figura fundamental en las discusiones a puerta cerrada que a menudo tienen lugar antes del cónclave. El hecho de que Francisco lo eligiera como decano en lugar de un candidato más joven sugiere que quería mantener una cara amiga en el cargo que defendiera su legado, dijo una de las personas.
«El período previo al cónclave es más importante, ya que es donde se llevan a cabo los grupos de presión», dijo la persona.
Antes del cónclave de 2013 en el que fue elegido Papa, el propio Francisco se benefició de la influencia de un grupo de cardenales que eran demasiado mayores para participar en el proceso, pero que sin embargo influyeron en el resultado.
La continuidad de Re en el cargo también le permitirá oficiar los ritos funerarios por Francisco en caso de que fallezca. El Papa ha bromeado en privado diciendo que Re será «más amable» con él que otros candidatos, añadió una segunda persona.
La oficina de prensa de la Santa Sede declinó hacer comentarios.
Antes de que su salud empeorara, Francisco estaba atravesando un momento políticamente delicado. A principios de este mes, emitió un reproche extraordinario a la caracterización del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, del Ordo Amoris, un concepto teológico relacionado con el amor que Vance utilizó para justificar la política migratoria del presidente Donald Trump. El contragolpe papal desató la furia de la Casa Blanca, aumentando la perspectiva de una batalla de sucesión altamente politizada en caso de que Francisco muera.
«Ya han influido en la política europea, no tendrían ningún problema en influir en el cónclave», dijo un observador cercano de la política vaticana, refiriéndose a la administración Trump. «Podrían estar buscando a alguien menos conflictivo».
El sábado, el pontífice también aceleró su movimiento reformista sin precedentes para nombrar a una monja, la hermana Raffaella Petrini, como la próxima y primera mujer gobernadora de la Ciudad del Vaticano, anunciando que el mandato de Petrini comenzaría el 1 de marzo. Esa fecha se adelantó a lo que algunos esperaban y provocó inquietud por su salud entre sus aliados, según un alto cargo de la Iglesia. Sin embargo, también podría haber sido una coincidencia: el actual gobernador, el cardenal Fernando Vérgez Alzaga, cumplirá 80 años ese día, lo que le hace inelegible para el cargo.
Incluso si Francisco sobrevive a su última enfermedad, los observadores ven en este momento un punto de inflexión, ya que Francisco deja de centrarse en avanzar en la reforma para centrarse en afianzarla.
«Puede que no muera ahora, pero por supuesto que acabará muriendo», dijo un funcionario del Vaticano. «Todos morimos – y él es un hombre de 88 años con problemas pulmonares».
Conexión Profética:
“Los protestantes de los Estados Unidos serán los primeros en tender las manos a través de un doble abismo al espiritismo y al poder romano; y bajo la influencia de esta triple alianza ese país marchará en las huellas de Roma, pisoteando los derechos de la conciencia.” El Conflicto de los Siglos, pág. 645.
Comments
William Stroud
15 de marzo de 2025 at 11:22 11Sat, 15 Mar 2025 11:22:03 +000003.Hos respiratory infection is the least of his worries. Like every other sinner, he needs to reconcile with God. And we need to tell all who will listen about Jesus, judgement and righteousness.