Common Dreams, por Julia Conley: Los migrantes indocumentados que viven en asentamientos informales en el territorio francés de Mayotte se encuentran entre las personas cuyas vidas y medios de subsistencia fueron más devastados por el ciclón Chido, un ciclón tropical que azotó el empobrecido grupo de islas en el Océano Índico durante el fin de semana.
Las autoridades informaron el lunes de un balance de al menos 20 muertos, pero el prefecto del territorio, François-Xavier Bieuville, declaró a una emisora de noticias local que la devastación generalizada indicaba que probablemente había «varios cientos de muertos.»
«Quizá nos acerquemos al millar», dijo Bieuville. «Incluso miles… dada la violencia de este suceso».
Mayotte, que incluye dos islas principales densamente pobladas, Grande-Terre y Petite-Terre, así como islas más pequeñas con pocos residentes, alberga a unas 300.000 personas.
El territorio es uno de los más pobres de la Unión Europea, con tres cuartas partes de sus habitantes por debajo del umbral de pobreza, pero en las últimas décadas han llegado a Mayotte unas 100.000 personas procedentes de las cercanas naciones insulares africanas de Madagascar y Comoras, en busca de mejores condiciones económicas.
Muchas de esas personas viven en barrios informales y chabolas en las islas más afectadas por Chido, con imágenes aéreas que muestran colecciones de casas «reducidas a escombros», según la CNN.
«Lo que estamos viviendo es una tragedia, te sientes como si estuvieras en las secuelas de una guerra nuclear», dijo a Reuters Mohamed Ishmael, un residente de la capital, Mamoudzou. «He visto desaparecer un barrio entero».
Bruno García, propietario de un hotel en Mamoudzou, se hizo eco de los comentarios de Ishmael y declaró a la cadena francesa BFMTV, afiliada a la CNN: «Es como si hubiera caído una bomba atómica en Mayotte».
«La situación es catastrófica, apocalíptica», dijo García. «Lo hemos perdido todo. Todo el hotel está completamente destruido».
Los residentes de los asentamientos de inmigrantes se han enfrentado en los últimos años a la represión de la policía francesa, que se ha encargado de acorralar a la gente para deportarla y desmantelar las chabolas.
Al parecer, la agresiva respuesta a la migración llevó a algunas familias a quedarse en sus casas en lugar de evacuarlas, por miedo a ser detenidas por la policía.
Según Estelle Youssouffa, representante de Mayotte en la Asamblea Nacional francesa, algunas de esas familias han sido arrasadas o despojadas de sus tejados y «engullidas por el barro y las chapas».
Los habitantes de los barrios más vulnerables de Mayotte carecen ahora de alimentos y agua potable, mientras cientos de equipos de rescate de Francia y del cercano territorio francés de Reunión se esfuerzan por llegar a las víctimas en medio de cortes generalizados de electricidad.
«Es el hambre lo que más me preocupa. Hay gente que no ha comido ni bebido nada» desde el sábado, declaró a la BBC el senador francés Salama Ramia, representante de Mayotte.
El Washington Post informó de que el ciclón Chido se hizo cada vez más potente e intenso, a punto de convertirse en un huracán de categoría 5 con vientos de más de 250 kilómetros por hora, debido a las aguas inusualmente cálidas del océano Índico. La temperatura del océano osciló entre 81 y 86°F a lo largo de la trayectoria de Chido. Los ciclones tropicales suelen formarse cuando la temperatura del océano supera los 80°F.
«La intensidad de los ciclones tropicales en el suroeste del océano Índico ha ido en aumento, lo que concuerda con lo que los científicos esperan en un clima cambiante: océanos más cálidos provocan tormentas más potentes», declaró al Post Liz Stephens, catedrática de riesgos climáticos y resiliencia de la Universidad de Reading (Reino Unido).
Los habitantes de islas como Mayotte son especialmente vulnerables a las catástrofes climáticas, tanto por la escasa protección que les ofrecen las fuertes tormentas como por sus condiciones económicas, que les dejan pocas opciones de huir a un lugar seguro cuando se aproxima un ciclón.
«A pesar de que la trayectoria del ciclón Chido se preveía con varios días de antelación, las comunidades de islas pequeñas como Mayotte no tienen la opción de evacuarlas», afirma Stephens. «No tienen adónde ir».
Conexión Profética:
“Al par que se hace pasar ante los hijos de los hombres como un gran médico que puede curar todas sus enfermedades, Satanás producirá enfermedades y desastres al punto que ciudades populosas sean reducidas a ruinas y desolación. Ahora mismo está obrando. Ejerce su poder en todos los lugares y bajo mil formas: en las desgracias y calamidades de mar y tierra, en las grandes conflagraciones, en los tremendos huracanes y en las terribles tempestades de granizo, en las inundaciones, en los ciclones, en las mareas extraordinarias y en los terremotos. Destruye las mieses casi maduras y a ello siguen la hambruna y la angustia; propaga por el aire emanaciones mefíticas y miles de seres perecen en la pestilencia. Estas plagas irán menudeando más y más y se harán más y más desastrosas. La destrucción caerá sobre hombres y animales. «La tierra se pone de luto y se marchita,» «desfallece la gente encumbrada de la tierra. La tierra también es profanada bajo sus habitantes; porque traspasaron la ley, cambiaron el estatuto, y quebrantaron el pacto eterno.» (Isaías 24: 4, 5, V.M.) El Conflicto de los Siglos, pág. 648.
Comments