The Christian Post, por Ryan Foley: Una nueva encuesta ha revelado que más de la mitad de los estadounidenses no creen que Dios exista o que «afecte a las vidas», lo que ha llevado a un destacado investigador a subrayar la necesidad de un «amplio arrepentimiento nacional y una renovación espiritual».
El Centro de Investigación Cultural de la Universidad Cristiana de Arizona publicó el miércoles la segunda entrega de su American Worldview Inventory 2025.
La investigación descubrió que, en general, el 60% de los estadounidenses no cree que Dios exista o que «afecte a las vidas». Casi la mitad de los cristianos autoidentificados (47%) y una proporción ligeramente menor de los cristianos renacidos teológicamente identificados (40%) dijeron lo mismo.
George Barna, director de investigación de la Universidad Cristiana de Arizona, dijo sobre los resultados: «Cuanto más tiempo se dedique a pensar en lo que nos dice esta investigación, más probable será que se llegue a la conclusión de que nada que no sea un arrepentimiento nacional generalizado y una renovación espiritual puede salvar a Estados Unidos de sí mismo».
Y añadió: «Parece obvio que las mejoras políticas, económicas, legales o institucionales no son lo que Estados Unidos necesita hoy con más desesperación. Esos ámbitos culturales simplemente proporcionan recetas que abordan los síntomas, pero no la enfermedad».
El informe, dijo, es una prueba de que Dios ha sido «reconfigurado a nuestra propia imagen para que encaje en nuestra zona de confort personal.»
Entre los estadounidenses que creen que Dios existe y «afecta a las vidas», una pluralidad (38%) definió a Dios como el «elemento más importante» en sus vidas, mientras que el 23% describió a Dios como «extremadamente importante» en sus vidas, y el 18% caracterizó a Dios como teniendo una influencia «muy importante» en sus vidas.
El 14% de los encuestados que creen en Dios coinciden en que es «algo importante» en sus vidas, mientras que el 5% considera a Dios «no demasiado» importante o «nada» importante. El 3% restante situó su opinión sobre la influencia de Dios en sus vidas en la categoría de «varía».
Sólo el 20% de «los que creen que el Dios de la Biblia existe y afecta a las vidas» dijeron a los encuestadores que tenían «una relación espiritual íntima e interactiva con Él, con una comunicación bidireccional constante». Otro 45% clasificó su relación con Dios como «estrecha», definida por la oración frecuente y la confianza en que Él «hace lo mejor y lo correcto».
El 11% de los encuestados identificó su relación con Dios como «a distancia», mientras que el 18% dijo: «Él existe y es capaz de todo, pero no tengo una “relación” personal e interactiva con Él».
El 7% restante de los encuestados seguía sin estar seguro de si Él interactúa o no con la gente y no «sabía cómo describir su relación con Él». Un tercio (33%) de «los que creen que el Dios de la Biblia existe y afecta a las vidas» definió a Dios como alguien que tiene una influencia «total» sobre sus vidas y elecciones, mientras que otro tercio (33%) declaró que Él tenía «mucha» influencia en sus vidas, lo que «a menudo» reflejaba Su guía.
El 19% de los encuestados que creen en Dios afirmaron que Él tenía «alguna» influencia sobre sus vidas, que «a veces» reflejaba Su guía. El 6% señaló que Dios tenía «poca influencia» en sus vidas e indicó que cualquier influencia que tuviera era «difícil de identificar». El 4% atribuyó a Dios «ninguna influencia identificable o consciente» en sus vidas, mientras que el 3% restante sostuvo que Su influencia en sus vidas era «constante o desconocida.»
Cuando se les preguntó qué creían que Dios les proporcionaba, la mayoría de los que creen en Dios lo citaron como fuente de esperanza (72%), consuelo (71%), paz (65%), guía (64%), compasión (60%), alegría (60%), misericordia (58%) y propósito (54%). Un porcentaje menor de encuestados señala a Dios como fuente de milagros (47%), oportunidades (41%), seguridad (38%), responsabilidades (33%) y poder (31%). Menos de una cuarta parte de los que creen en Dios piensan que Él proporciona identidad (24%) y límites (19%).
«El hecho de que más de tres de cada cuatro personas que creen que Dios existe y es influyente en sus vidas no obtengan su identidad de su relación con Él explica muchas cosas», declaró Barna. «El hecho de que dos de cada tres personas que creen en la existencia e influencia de Dios no crean que su conexión con Él conlleva responsabilidades, aporta una visión adicional», añadió.
«Descubrir que menos de una de cada cinco personas que reconocen la existencia e influencia de Dios son conscientes de los límites vitales que Dios les proporciona explica aún más», concluyó, reflexionando sobre la conexión entre la investigación y “las pruebas y tribulaciones, así como la multifacética desaparición de la nación”.
Según Barna, «Descubrir que dos tercios de los que creen que Él existe y es influyente dicen, sin embargo, que Dios no les ha dado poder para servirle y seguir su agenda revela aún más sobre los engaños y la debilidad del cristianismo estadounidense». Y la lista de sorprendentes revelaciones sobre una fe cristiana que se parece poco a la enseñanza bíblica y a la intención de Dios podría continuar.»
Los datos del informe se basan en las respuestas recogidas entre 2.100 adultos estadounidenses en enero. La encuesta tiene un margen de error de +/-2 puntos porcentuales.
Conexión Profética:
«Ahora bien, el Espíritu dice expresamente que en los últimos tiempos algunos se apartarán de la fe, prestando atención a espíritus seductores y a doctrinas de demonios.» 1 Timoteo 4:1.
Comments